Retomar el diálogo: un imperativo ético por un país en paz

Bogotá, 13 de septiembre de 2024. El Colectivo de Pensamiento y Acción Mujeres Paz y Seguridad, integrado por 38 organizaciones, redes, plataformas, centros de pensamiento, ONGs, colectivas de trabajo y lideresas independientes, con presencia y trabajo en 12 departamentos de Colombia, exhortamos públicamente al Gobierno Nacional y al ELN a escuchar las voces, que salen desde todos los rincones de este país y que claman por privilegiar la vía del diálogo para lograr “una paz transformadora, sostenible y duradera”: una Paz Completa. Dialogar es un acto histórico, esperanzador y profundamente político.

Como Mujeres Constructoras de Paz, con la legitimidad que nuestra labor nos brinda, con la fuerza que nuestra diversidad representa y desde nuestro ser como mujeres que constituimos este país desde una ciudadanía activa, promovemos y apoyamos, desde nuestro Pacto Fundante, “El Pacto Ético por un país en Paz” , los diálogos que cuidan a los seres humanos y a la vida misma del planeta.

Nuestro mandato ético nos llama a pronunciarnos con fuerza en este momento. Creemos que no hay tiempo que perder. Que hay voluntad política del Gobierno y confiamos en la voluntad del ELN para terminar este conflicto y caminar hacia la paz. Creemos que no nos van a defraudar.

Los 28 Acuerdos suscritos en la Mesa de Diálogo para la Paz se constituyen sin duda alguna, en un hecho histórico y un avance sin precedentes en la búsqueda de la paz para Colombia. Animamos a las partes a honrar la palabra, a no levantarse de la mesa, a descongelar rápidamente los diálogos y pactar nuevamente el cese al fuego, reconociendo además el camino andado, y a quienes trabajamos día a día por la paz.

La paz es un derecho de todas, todos y todes, es una aspiración y un anhelo de país. Ya el dolor, la angustia y el miedo nos agobian haciendo aún más difícil nuestra labor como actoras de paz, sin embargo, no desistiremos en la búsqueda de la paz privilegiando el camino del diálogo y la concertación.

Nosotras aportamos nuestro acumulado, experiencia y responsabilidad colectiva al servicio de este proceso y continuamos con la esperanzada convicción en un futuro en el cual, los fusiles no sean la manera de tramitar nuestras diferencias. Y, ustedes, por su parte, el diálogo y los acuerdos que nos merecemos como sociedad.

#DescongelenLosDiálogosYa

Más información: mujerespazyseguridadcolectivo@gmail.com

Firmantes:

  • Nodos del Colectivo: Nodo Guajira, Nodo Magdalena, Nodo Montes de María, Nodo Antioquia, Nodo Valle del Cauca, Nodo Cundinamarca. Bogotá, Nodo Tolima, Nodo Cauca,
  • Nodo Caquetá, Nodo Nariño, Nodo Santander, Nodo Boyacá, Nodo Mujeres independientes constructoras de paz.
  • Organizaciones que integran el Colectivo
  • Asociación Regional de Mujeres Amor
  • Asociación Codo a Codo
  • Asociación Tierra de Esperanza
  • Asociación de mujeres víctimas productoras de Villa del Carmen.
  • Corporación Casa de la Mujer de Suba
  • Colectivo Mujeres Jóvenes Constructoras de Paz de Buenaventura (MJCPAZ)
  • Colectivo Mujeres Pedagogía y Paz
  • Coordinación Nacional de Mujeres Indígenas de Colombia CONAMIC.
  • Corporación Colibrí Tejiendo Territorio
  • Corporación de Investigación y acción social y económica (CIASE).
  • Corporación Hypatia
  • Conspirando por la paz
  • Fundación Escuelas de Paz
  • Fundación Colombiana Sueños de Equidad y paz Fucolpaz
  • Red: Grupo Ecuménico de Mujeres Constructoras de Paz (GemPaz)
  • Mujer: Diáspora y retorno
  • Mujeres consagradas Wayú
  • Red de mujeres del Alto Ricaurte
  • Red de mujeres comunales y comunitarias de Palmira
  • Red de mujeres jóvenes constructoras de paz de Santa Marta
  • Red de Mujeres Jóvenes Constructoras de Paz de Villa de Leyva
  • Red de voceras y voceros Párala ya, nada justifica la violencia contra las mujeres.
  • Red Mujeres Jóvenes de la provincia de Vélez
  • Red de mujeres para el empoderamiento político y económico de la provincia de Vélez
  • Vallecaucanas en confluencia
  • Grupo de mujeres independientes constructoras de paz
  • Ana Paola Tinoco
  • Andrea Juliana Correa González
  • Beatriz Ramírez David
  • Belia Bustamante Garzón
  • Clemencia López Ríos
  • Fabiola Calvo Ocampo
  • Laura Marcela Sánchez
  • Jasmín Muñoz Cárdenas
  • Luz Dary Ospina Román
  • Luz Marina Ramírez Hernández
  • Migdonia Rueda